Como corredores siempre queremos mejorar nuestros tiempos, ir más rápido, hacer cada kilómetro en menos tiempo, así como entrenamos la resistencia (fondo) para poder completar carreras de más de una hora, también debemos entrenar para mejorar esta importante cualidad, la velocidad.

Pero como mejoramos la velocidad? Lo logramos enseñándole al cuerpo a correr más rápido en tramos cortos a niveles un poco exigentes  (series), es un entrenamiento de calidad que mejora significativamente nuestro rendimiento.

Si corremos recreativamente o se llevan muy pocos meses entrenando esta cualidad no es tan importante, pero si queremos mejorar con el tiempo habrá que incluir este tipo de entrenamientos en nuestra rutina.phoca thumb l CORPS044

Tipos de series:

 1. Series largas. Más de 2000 metros. A ritmo de competición. Mejoran el sistema cardiovascular, si se tiene proyectada una maratón estos son las series que se deben realizar.

2. Series medias. Entre 500 y 1600 metros. Se realizan a ritmos más rápido que el ritmo de competición. 

3. Series cortas. Menos de 400 metros se hacen casi a máxima velocidad. Mejoran bastante la velocidad y la capacidad anaeróbica. 

4. Series mixtas. Las distancias suelen servariadas, cortas y largas . Reunen el trabajo de todas las series, por ello son consideradas muy completas.

5. Series en cuestas. Distancias cortas entre 80 y 300 metros, en cuesta arriba. Acostumbran al cuerpo a eliminar el lactato y dan mucha potencia muscular, ver entrenamiento en cuestas.

6. Fartlek. Son los cambios de ritmo, alterna rotmos intensos con trotes suave. Mejoran la capacidad de respuesta a los cambios de ritmos en la competición. Fartlek proviene del Sueco que significa “jugar con la velocidad”.

Dependiendo del tipo de serie se realizan varias repeticiones (series largas menos repeticiones, series cortas más repeticiones) y estas generalmente se hacen en pista por la facilidad de estar girando, pero si no se tiene una pista cerca se pueden marcar circuitos medidos y realizarlas. 

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba