El para-atleta colombiano Francisco Sanclemente sigue logrando hitos para Colombia en el atletismo en silla de ruedas, este domingo 29 de septiembre correrá por primera vez la Maratón de Berlín en suelo Alemán, carrera a la que fue invitado dentro del selecto grupo de Para-atletas élite, grupo que tradicionalmente está compuesto por competidores Europeos, Asiáticos, incluidos Estados Unidos y Sudáfrica quienes históricamente han sido los grandes exponentes en la máxima categoría (T-54) del atletismo adaptado.

francisco sanclemente 2018 mexico

La maratón de Berlín es una de las carreras que hacen parte de las World Marathon Majors (las seis maratones más importantes del mundo) y una de las más emblemáticas del mundo, en gran parte por su recorrido llano y rápido. Recordemos que, en el atletismo convencional, el atleta keniano Eliud Kipchoge alcanzó el récord mundial de Maratón en ésta misma carrera.

Para Francisco será un desafío importante en el camino que ha trazado para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el atleta dice que anhela que sus esfuerzos y resultados sean tenidos en cuenta por el Comité Paralímpico Colombiano. El primer paso para estar en estas justas era lograr la marca mínima, que fue publicada por el Comité Paralímpico Internacional donde piden tiempos inferiores a 1hora 35min.

En los últimos 3 meses el colombiano realizó 1h26Min28seg en la Maratón de Duluth, lo cual no solo significó alcanzar la marca mínima, sino además lograr la mejor marca de Suramérica en el atletismo en silla de ruedas en toda su historia.

Pero Sanclemente no ha dejado de ser noticia, el pasado 26 de agosto dejó en alto la bandera de Colombia a más de 2.200 Mts. de altura al ganar la Maratón de Ciudad de México, logrando así un triunfo histórico para Colombia en todas las modalidades del gran fondo del atletismo, la prueba de maratón. Y, como si fuera poco, el pasado 1 de septiembre repitió la marca mínima en Corea del Sur, en la Maratón Internacional de Seúl, allí su tiempo fue de 1h32min.

Estos últimos resultados, sumados al camino que ha escalado desde hace varios años le ha valido para ganarse un lugar en la élite del atletismo en silla de ruedas a nivel mundial y convertirse hoy por hoy en el máximo referente de Latinoamérica en esta modalidad.

“Será mi quinta Major en menos de un año, lo cual me llena de orgullo, pero también lo asumo como un desafío para seguir creciendo. Esta es la máxima categoría del atletismo adaptado en la modalidad de Maratón y creo que para Colombia esto es un logro así muchos no lo vean así: Es como si en el atletismo convencional hubiera un colombiano metido al nivel de los kenianos o etíopes en la modalidad de maratón. Pero yo no solo quiero aparecer entre los grandes del atletismo en silla de ruedas, yo sueño y me esfuerzo todos los días para ser uno de ellos.

A Berlín voy por primera vez sin más referencia que el trabajo del día a día y lo que he aprendido al exprimir cada momento que he compartido con los mejores del mundo. No sé cuál vaya a ser el resultado, pero me he preparado para hacerlo bien, y lo quiero demostrar”. Comentó.

Seguido a esta competencia, Francisco, quién es embajador deportivo de Grupo Argos y BBVA, sumará correrá la maratón de Chicago, el 13 de octubre y la Maratón de New York, el 3 de noviembre; además buscará el oro en la media maratón de los Juegos Para nacionales en Cartagena en el mes de diciembre.

últimos artículos

Angie Orjuela establece nuevo récord nacional de maratón

La atleta colombiana logra también la mejor marca suramericana.

Más de 300 atletas en el Campeonato Suramericano de Montaña y Trail 

El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, que se disputará en Tunja, este…

El próximo domingo 24 de septiembre Bimbo Global Race se correrá en simultánea en 34 países

Correr para alimentar un mundo mejor: Bimbo Global Race espera donar 2,4…

El Suramericano de Montaña y Trail, un reto único en la parte más alta de Tunja 

El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, que se disputará en Tunja, el…

Angie Orjuela busca cupo a París 2024

Angie Orjuela, integrante del Equipo Porvenir, estará presente este domingo 24…

Prepárate

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.
Ir arriba