En la última década, Cesar, y específicamente Valledupar, que recibirá los Juegos Bolivarianos próximamente, ha tenido en el taekwondoga Oscar Muñoz, medallista olímpico en Londres 2012, y en la atleta Natalia Linares, mundialista y campeona suramericana, a dos de sus principales referentes en el deporte nacional.

Natalia Linares arena Panamericanos2021Natalia Linares. Foto Juegos Bolivarianos.

Natalia es apenas una joven de la categoría sub-20, pero que ya se muestra como la mejor velocista colombiana. Es campeona nacional de mayores, medallista suramericana, mundialista y recordista en la especialidad de salto largo.

Sus principales logros los obtuvo recientemente en los Juegos Panamericanos de la Juventud, que se disputaron en Cali, donde logró la medalla de bronce en los 100 metros planos, la de plata en el salto largo e hizo parte del equipo de relevos 4x100 que se quedó con la de oro.

Estuvo en el Mundial Sub-20 de Kenia, en 2021, y también está clasificada para la cita mundialista de Cali, en 2022, que se disputará del 1 al 6 de agosto, apenas un mes después de los Juegos Bolivarianos, en los que Natalia se estrenará en los certámenes del ciclo olímpico para los mayores.

“Las expectativas son muy grandes. Siempre en el primer evento los atletas vamos muy emocionados y con la mejor actitud. Con el favor de Dios y el trabajo que venimos haciendo con mi entrenador, Martín Suárez, estoy segura de que Natalia Linares hará una gran actuación en las dos pruebas (salto largo y 100 metros)”, anhela la atleta valduparence.

A pesar de su vasta experiencia, estos Juegos Bolivarianos, que se disputarán del 24 de junio al 5 de julio, son un sueño para Natalia.

“He soñado mucho con estos juegos. Cada noche me visualizo saltando en Valledupar y subiéndome al podio”, agrega la atleta cesarense, quien es la mejor velocista colombiana de la actualidad, aunque sus principales expectativas están puestas en el salto largo, prueba en la que tiene las marcas nacionales de las categorías sub-18 y sub-20, con 6,41 metros.

Natalia estará este fin de semana en el Campeonato Nacional Interclubes, tras una concentración en Bogotá, y viajará próximamente a Valledupar, para estrenar y probar la pista, donde espera hacer historia, en su ciudad natal, en los Juegos Bolivarianos.

Con información de prensa.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…
Ir arriba