Pocas mujeres corredoras tienen como llenar una hoja de vida como la de Grete Waitz.

grete waitzGrete Waitz siempre será recordadá como una de las mejores maratonistas de todos los tiempos.

Su carrera se extiende por toda la ejecución de disciplinas, desde la pista y cross-country hasta las carreras de calle y maratón -. en cada una de ellas siempre se destacó.

Ella es recordada en todo el mundo como la ganadora en nueve oportunidades de la Maratón de Nueva York. Ningún otro corredor, hombre o mujer, se acerca a lograr esta hazaña. La carrera como atleta de Waitz empezó mucho antes que sus victorias muy publicitados en los Estados Unidos.

Waitz se crió en Oslo, Noruega. A través de sus años de adolescencia ganó varios títulos nacionales junior en los 400 y los 800 metros. A la edad de 17 años, estableció el récord de Europa Junior en los 1.500 metros con un tiempo de 4:17 minutos. En 1975 Waitz corrió los 3.000 metros y estableció un récord mundial con un tiempo de 8:46.6. A finales de ese año, Waitz fue clasificada como número uno en el mundo, tanto en los 1.500 y 3.000 metros. En 1977, Waitz gana una medalla de oro en los 3.000 metros en la Copa Mundial.

En 1978, le llega una invitación de la Maratón de Nueva York co-fundador y director, Fred Lebow. Waitz ganó la maratón y establece un nuevo récord mundial con un tiempo de 2:32:30.La carrera resultó ser un punto de inflexión para la carrera de Waitz. Ella volvería a Nueva York y ganaría una cifra sin precedentes en nueve ocasiones, en 78, 79, '80, '82, '83, '84, '85, '86 y '88. Ella estableció récords mundiales en 78, 79 y 80.

Waitz continuó compitiendo en pista y cross-country y ganó cinco mundiales de esquí de fondo. En 1984, compitió en la primera maratón olimpica femenina llevandose la medalla de plata para Noruega.

Tras abandonar la alta competición en 1991, siguió vinculada a este deporte ayudando a su promoción y organizando eventos atléticos. También realizó una gran labor humanitaria, vinculada sobre todo a Care International y a los Special Olympics (donde compiten personas con alguna discapacidad intelectual).

En junio de 2005 hizo público que padecía cáncer, y que se estaba sometiendo a tratamiento desde hacía algunos meses. En octubre de ese año acudió a Nueva York para recibir un premio de la Cámara de Comercio de esta ciudad, que reconocía la conducta personal de Waitz como un ejemplo "del más alto servicio a la comunidad" Los fondos recaudados en la cena de gala con motivo del premio fueron destinados a obras sociales.

La gran Grete Waitz muere a los 57 años, el 19 de abril de 2011.

últimos artículos

Angie Orjuela establece nuevo récord nacional de maratón

La atleta colombiana logra también la mejor marca suramericana.

Más de 300 atletas en el Campeonato Suramericano de Montaña y Trail 

El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, que se disputará en Tunja, este…

El próximo domingo 24 de septiembre Bimbo Global Race se correrá en simultánea en 34 países

Correr para alimentar un mundo mejor: Bimbo Global Race espera donar 2,4…

El Suramericano de Montaña y Trail, un reto único en la parte más alta de Tunja 

El Campeonato Suramericano de Montaña y Trail, que se disputará en Tunja, el…

Angie Orjuela busca cupo a París 2024

Angie Orjuela, integrante del Equipo Porvenir, estará presente este domingo 24…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba