Homenaje a Martín Pabón
- Detalles
- Categoría: Articulos
Pequeño homenaje a uno de los mejores corredores del país.
Martín Pabón en la carrera atlética ciudad de Girardot.
Martín Pabón nació el 27 de mayo de 1947 en la ciudad de Medellín, fue uno de los atletas más importantes de Colombia en la decada de los setenta, corrió junto a Victor Mora quien fué el atleta que inicialmente lo invitó a Bogota a correr, desde allí empezó su carrera ascendente. Compitió con atletas como Jesús Amariles, Jorge Ramirez, Luis Pinzon, Alfredo Santos, Agustin Calle, Toto Rodriguez, Jaime Cuitiva, Eleuterio Angulo "el popular chinche", Alvaro Mejia, Domingo Tibaduiza, Hernan Barreneche, Silvio Salazar, y extranjeros con Mamo Wolde de Kenia y Keika Paiparita de Finlandia.
Entre sus anécdotas se recuerda una del año 1974 en un selectivo para correr en FIlipinas, faltando 2 kilómetros para la meta, el atleta Libardo Hoyos sacó ventaja y obtuvó el primer lugar, su familia recuerda que Martin nunca superó esa derrrota.
Martín Pabón tenia a cargo una microempresa de productos deportivos, alli asesoraba a los atletas sobre los mejores productos para la practica deportiva, actualmente su familia sigue a cargo del negocio. Tambien trabajó como entrenador en el club de corredores "Martin Pabon Integracion Tunal", donde estuvieron atletas como John Rodriguez, Jorge Real, Miguel Vanegas y Wilson Munevar. Sirvió de asesor en procesos como el de Jason Gutierrez, Juan Carlos Cardona, Alirio Carrasco, Juan Pablo Rangel y su hijo John Alexander Pabón, entre otros.
Luego de su retiro de las competencias a los 46 años de edad, Martín siguió con su pasión pero desde otro escenario, ayudando y asesorando a los atletas que le solicitaban su apoyo. Hasta sus últimos días siempre estuvó vinculado al deporte, le gustaba asistir a las carreras, viajaba por todo Colombia a los eventos más importantes a llevar sus productos, acompañar a su familia atletica y brindarles todo su apoyo.
Alvaro Mejía lo recuerda: "Martin fue una persona muy humilde, el atletismo le cambió su vida y él tambien le dió mucho al atletismo, recuerdo que estuvó conmigo en Estados Undios en un grupo que formamos con el apoyo de Coldeportes, estuvimos 6 meses entrenando. Lo vi ganando en la Maratón Golden Gate en el estado de California, dejando el nombre de nuestro país muy en alto. Martín fue parte fundamental en ese proceso ".
Entre sus grandes logros se encuentran:
- Primer lugar en la primera carrera atletica ciudad de Girardot en 1972
- Campeón Centroamericano de maratón en 1972
- Campeon suramericano de maratón en 1972
- Campeon Bolivariano de maratón en 1970
- Campeón en 4 oportunidades del Campeonato Nacional de mayores.
- Seis veces campeón master de maratón.
- Campeon mundial master de maratón.
- Cuarto en la Media Maratón de Coamo en 1972
- Sexto en la carrera de San Silvestre de 1972 en Sao Paulo.
- Participó en 4 Media maratones de Coampo 3 San Silvestre, Nueva York, Chicago, Portland, Amsterdam entre otras.
Sus marcas:
Maraton: 2.16.45
30Km: 1:34:26
Media maraton: 1:04:23 en altura, 1:02:56 a Nivel del mar
15km: 44:16 m.
10.000 metros: 29:23 s.
Martin Pabón fallecé en Sogamoso el 5 de Mayo de 2012 a los 64 años de edad, dejando un gran legado al atletismo de nuestro país.
FOTOGRAFIAS DE ALGUNOS DE SUS MEJORES MOMENTOS
![]() Campeón Maraton 2- Hernan Barreneche-COL(foto) 3-Edmundo Vanke-CHI (Foto) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Fotos cortesía Familia Pabón.
Su hijo John Alexander Pabón lo recuerda:
"La frase más comun que mi padre decia era: "Pa´ tras ni pa´ coger impulso, siempre piense que puede ganar". Lo repetía para invitarnos a que por mas mal que estuvieramos, no nos rindieramos. Siempre recalcaba que no nos debiamos retirar nunca de una carrera, que llegaramos asi fuera caminando. Nos decia que cuando uno se para en la linea de salida todos son iguales y que cualquiera se puede fundir. Cuando él corria no importaba que estuviera Mora o Tibaduiza, al momento de la partida, él salia y "frenteaba" sin miedo. Lo más importante que él me dió como deportista fué su apoyo. Siempre me decia que me esperaria en la meta, que llegará como fuera que no me rindiera y que tuviera en cuenta que en la maratón cualquiera puede ganar. Para él, el atletismo fue su vida, conoció a mi madre en este deporte, todos mis hermanos nacimos rodeados de carreras, lo acompañabamos a las competencias y él viajó por varios lugares del mundo gracias al atletismo. Murió lejos de su casa, porque queria verme ganar la Maraton Andina en Paipa."
Su hijo John Alexander Pabón tiene como meta correr en el Maratón de Baltimore en memoria de su padre, para contacto de patrocinio pueden escribirle al e-mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..