El festival es el sábado 18 de febrero, ese día son las inscripciones. Las competencias comienzan a las 6:15 de la mañana en la unidad deportiva del barrio El Dorado. Organizan Índer Envigado y Alcaldía de Envigado, Juntos SUMAMOS por Envigado.

FESTIVAL ATLÉTICO ENVIGADO FOTO ARCHIVO 1

Chicos y grandes se toman este sábado 18 de febrero la pista sintética de cuatro carriles de la unidad deportiva de el barrio El Dorado. Atletas infantiles, menores, juveniles, mayores y veteranos llegan desde distintos municipios antioqueños a participar en una rica programación que incluye pruebas de velocidad, semifondo y fondo corto.

Las inscripciones tienen un valor de cinco mil pesos ($5.000) para infantiles A (13 y 14 años) y menores (15,16 y 17años).Para las categorías juvenil (18 y 19 años), mayores (20 a 39 años)  y veteranos (40 años o más) el valor de la inscripción es de diez mil pesos ($10.000).

La  premiación es en efectivo para categorías que pagan inscripción. Por su parte las categorías infantiles reciben medalla.

En la unidad deportiva del barrio El Dorado, el día del festival, el atleta encontrará un puesto de venta de  números de competencia con el cual luego pasará a la zona de calentamiento a realizar su inscripción en las distancias que haya definido correr.

Además de las categorías indicadas tambien la programación incluye la participación de niños y niñas de la categoría infantil - mascotas (7 y 8 años), infantil C (9 y 10 años) e infantil B (11 y 12 años). La inscripción para ellos es gratuita y todos como premio recibirán medalla de participación.

Programación oficial Sábado 18 de febrero -  Atletas Varones y Damas

   6:15 a.m. 5.000 metros veteranos recreativos, no incluye premiación.

   7:00 a.m. 5.000 metros veteranos competitivos, incluye premiación.

   7:30 a.m. 1.000 metros infantil A, menores, juvenil y mayores.

   8:00 a.m. 60 metros infantil mascotas, infantil C e Infantil B.

   9:00 a.m. 3.000 metros juvenil y mayores.

   9:30 a.m. 500 metros, infantil A y menores.

 10:20 a.m. 340 metros (una vuelta a la pista), infantil mascotas;

                   500 metros infantil C.

                   600 metros infantil B.

 11:20 a.m.1.609 metros (Una Milla), juvenil y abierta (pueden competir atletas de 20 años o más).

Valga indicar que la invitación a participar es extensiva a las distintas instituciones educativas, clubes atléticos y corredores independientes que además de probarse en pruebas de calle también lo quieran hacer en pista.

Todos los atletas inscritos deberán estar atentos a los llamados a la zona delimitada para calentamiento y al sitio de salida de cada una de las carreras programadas; luego que el atleta concluya su prueba debe retirarse de la pista y ubicarse en las graderías.

Cada delegación debe designar una persona responsable de las pertenencias de sus atletas. Así mismo, debe tenerse en cuenta que en algunas pruebas la categoría es abierta.

Con el fin de agilizar la programación los atletas llamados a premiación deben estar atentos y acudir de inmediato al podio, para ello se les recomienda llevar el documento de identidad.

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.
Ir arriba