Excelente debut en la distancia de maratón tuvo la colombiana Leidy Romero, que se ubicó séptima en el Maratón de Viena (Austria), con un tiempo de 2:30:37, que se convierte en el mejor registro de la historia para una mujer colombiana en los míticos 42,195 kilómetros.

Leidy Romero

La atleta del Equipo Élite Asics, que venía de imponer la marca nacional de los 5 kilómetros en el Asics Speed Race de París, con un tiempo 16:10, manejó ritmos promedio entre los 3:30 y los 3:35 minutos por kilómetro, aunque en los últimos siete kilómetros del recorrido se subió a 3:38, debido a las condiciones del terreno, que eran en ascenso.

Con este resultado, la santandereana se ubica cuarta en el escalafón nacional de la historia para la distancia de maratón, superada solo por la recordista nacional, Angie Orjuela (2:25:35), Yolanda Caballero (2:26:17 – marca no certificada en World Athletics por ser en Boston) y Kellys Arias (2:29:36).

“Llevaba el tiempo bien, como lo había planeado con mi entrenador (Luis Fernando López), a pesar de que había mucho en viento, pero nos fuimos con un lote hasta el kilómetro 35, aunque ellas se empezaron a quedar. Seguí fuerte, pero en ese tramo la carrera se puso muy dura porque era todo el tiempo subiendo, además, no pude tomar mi hidratación en el km 30, porque me tumbaron el tarro”, comentó la corredora del Equipo Élite Asics.

Leidy regresará al país para empezar su recuperación y planear el calendario de competencias nacionales e internacionales, ya que con un registro como el que hizo en Austria, empieza a ser referente para otras pruebas de gran nivel.

“La verdad me siento feliz porque el resultado es positivo y agradecida con mi entrenador, mi equipo Asics, mi familia y todas las personas que aportaron un granito de arena para esta preparación”, concluyó Leidy.

En el Maratón de Viena también estuvieron los colombianos Mauricio e Iván González, quienes terminaron en las casillas 12 y 18, respectivamente. Mauricio hizo su mejor marca personal para maratón, con 2:13:45, con el que se ubica en el puesto 12 de la historia en Colombia, e Iván terminó con 2:14:33, marca con las que resigna sus aspiraciones de estar en los Juegos Olímpicos.

Los ganadores del Maratón de Viena fueron el etíope Chala Regasa, con un tiempo de 2:06:35, en varones, y la eritrea Nazret Weldu, con 2:24:08, entre las damas. 

Resultados Maratón de Viena damas:

1. Nazret Weldu, Eritrea, 2:24:08

2. Faith Chepkoech, Kenia, 2:26:22

3. Rebbeca Tanui, Kenia, 2:26:53

4. Jovana de la Cruz, Perú, 2:27:54

7. Leidy Romero, Equipo Asics – Colombia, 2:30:37

Resultados Maratón de Viena varones:

1. Chala Regasa, Etiopía, 2:06:35

2. Bernard Muai, Kenia, 2:10:42

3. Albert Kangogo, Kenia, 2:10:44

12. Mauricio González, Colombia, 2:13:45

18. Iván González, Colombia, 2:14:33

Con información de prensa

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.
Ir arriba