La cintilla iliotibial es una banda de tejido conjuntivo que baja desde la cadera, por el exterior de la pierna, hasta justo por debajo de la rodilla, donde se inserta en el exterior de la tibia (hueso de la espinilla).

sindrome de la cinta iliotibialCAUSAS

La flexión y el estiramiento repetidos de la rodilla, junto con una debilidad biomecanica, pueden dar lugar a la irritación de este tejido conjuntivo según roza una y otra vez con el exterior óseo de la rodilla, una protuberancia conocida como el condilo femoral. La sensación es como sentir una quemadura en la rodilla y puede ser extremadamente dolorosa. En general el dolor puede desaparecer con el descanso, pero retorna con furia implacable durante el ejercicio, cuando el movimiento hace que la cintilla iliotibial cruce el condilo femoral.

Zapatillas inapropiadas y superficies duras para correr, todos ellos son las causas posibles del síndrome de la cintilla iliotibial. Algunos autores consideran que suele tratarse de una lesión compensatoria, tras encontrarse que el 70 por ciento de las victimas poseen estructuras biomecánicas que absorben el impacto inadecuadamente. 

TRATAMIENTO

La Técnica RICE una buena medida para solventar el dolor, visite el podólogo y haga revisar sus pies para saber si necesita usar plantillas, es muy común en muchos corredores que el dolor se presente por problemas en la pisada y zapatillas desgastadas, cambie su calzado cuando se acerque a los 600 kilómetros de uso. Evite las superficies duras para correr y las carreteras y laderas empinadas, tanto en el ascenso como en el descenso. Un buen programa de calentamiento y estiramientos resulta crucial para prevenir (o recuperarse) del síndrome.

El siguiente ejercicio le ayudará en su recuperación del síndrome, realícelo todas las veces que pueda durante el día,

it.band

 

 

últimos artículos

Llega la Carrera Pastas La Muñeca 10K Verde edición 2023

Como parte de su compromiso de promover hábitos de vida saludables y con ello…

La villa olímpica de Santiago 2023 sigue su puesta a punto

En Santiago, capital de Chile, se construye la villa olímpica de los Juegos…

Cristhian Pacheco de Perú y Citlali Moscote de México los mejores latinoamericanos en la maratón de…

La maratón de Sevilla se ha consolidado como una de las más importantes de…

Diego Vera y María Eugenia Rodríguez conquistaron los 21 km de Cordillera Trail

El nortesantandereano Diego Vera, con tiempo de 2 horas 12 minutos y 7…

Así le fue a Colombia en el Mundial de Atletismo Cross Country

En Bathurts, Australia, el colombiano Pedro Marín se convirtió en el atleta más…

Prepárate

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba