El fondista, nacido en Medellín el 15 de mayo de 1940, falleció en Bogotá a los 80 años de edad a causa de una enfermedad terminal.

alvaro mejia 6Alvaro Mejia (centro) luego de ganar la maratón de Boston en 1971. Pat Mchamon (Izquierda) de Irlanda,
segundo. John Halverstadt (Derecha) de Surafrica, Tercero.

Mejía es considerado uno de los fondistas más destacados del país en la década de los 60 y 70.

El primer gran triunfo de su carrera fue en 1962, cuando se impuso en los 1.500 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Un año después, Mejía fue campeón suramericano en la misma distancia y el primer récord en el área lo logró en 1964, en España, cuando se preparaba para los Juegos Olímpicos de Tokio en los 5.000 metros con registro de 13 minutos 53 segundos cuatro décimas.

Mejía logró el tricampeonato bolivarianos en las distancias de los 1.500, 5.000 y 10.000 metros planos en Quito en 1965 y en los Centroamericanos un año después.

En su hoja de vida quedaron registros suramericanos en los 3.000 metros con 8 minutos 12 segundos, que logró en Medellín en 1966.

Álvaro Mejía logró el registro del área en los 10.000 metros con 29 minutos 10 segundos 4 décimas, en Bucaramanga en 1966.

Coamo, Puerto Rico, lo vio ganador en 1966. Y ese mismo año se impuso en la Carrera de San Silvestre en Brasil con un tiempo de 29:57 cubriendo una distancia de 9.2 km.

Álvaro Mejía ganó la Maratón de Boston en 1971 con un tiempo de 2:18:45. "Gané una maratón en California el pasado febrero, pero aquello no fue nada comparado con el ambiente de aquí, con la emoción que me ocasionaban esas gentes que gritaban mi nombre. Jamás lo olvidaré" refiriendose a la carrera de Boston ese año.

Tras dejar la alta competición, Alvaro Mejía se dedicó a ser instructor de atletismo en Estados Unidos, en donde trabajó varios años hasta jubilarse y luego regresó a Colombia en donde también fue entrenador de fondistas locales y se le vió en varias eventos como conferencista donde siempre se le rindió homenaje.

Alvaro Mejia, junto a Domingo Tibaduiza, a Victor Mora, entre otros, hacen parte de una generación de atletas que entre los años 60 y 80 consiguieron victorias en carreras importantes, compitiendo y estando al nivel de los mejores corredores del mundo. Deja un gran legado en el atletismo colombiano y latinoamericano.

Asi titulaba el periódico EL TIEMPO en 1971 el primer lugar de Alvaro Mejía en la maratón de Boston. Un recuerdo memorable para el atletismo colombiano:

alvaro mejia 5

"Tenia ampollas en el pie derecho que me dolieron mucho en la segunda parte de la carrera y para calmar el dolor me arrojé a la fuente al terminar la maratón. Me dolia tanto el pie que preferia dar una zancada suplementaria para poder aplacar el ardor con el frescor del agua, este ha sido solo mi segundo maratón y mi mayor problema fueron las ampollas" Alvaro Mejia luego de finalizar victorioso el Maratón de Boston 1971.

alvaro mejia 3

alvaro mejia 3

En marzo de 1968 se vivió un insólito duelo programado entre Victor Mora y Alvaro Mejia en la ciudad universitaria en Bogotá ante más de 15 mil espectadores.

alvaro mejia 4

 Homenajes de la maratón de Boston

muere alvaro mejiraEl atleta colombiano Alvaro Mejìa recibe un homenaje por parte de la Organización del Maratón de Boston 2011 por su triunfo en 1971. Celebrando 40 años de su título. (Foto Maratón de Boston)

alvaro mejiaAtleta colombiano Alvaro Mejía. (Foto Maratón de Boston)

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.
Ir arriba