La Media Maratón de Cali se disputó este domingo 11 de junio, en un recorrido que incluyó puentes, subidas de hasta dos kilómetros y repechos, además de una congestionada llegada para los atletas de la categoría élite, que se cruzaron con los aficionados de los 10 kilómetros.

Jeisson Suarez

En la competencia de los varones, Jeisson Suárez, del Equipo Élite Asics y en la nómina de Colombia para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, se colgó la medalla de oro al, con propiedad, sacarles ventaja a sus rivales en esos sectores con dificultades de ascenso, en los que se hace más fuerte.

“Después del kilómetro nueve tiré para ir a buen ritmo y me sentí bien, por lo que seguí jalando hasta llegar a la meta (…) Afortunadamente se dio esta victoria que me deja con buenas sensaciones, pero tenemos que seguir afinando porque se viene la media maratón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y allí seguro se va a correr rápido”, aseguró Jeisson tras su victoria en la capital vallecaucana.

Suárez cruzó la meta con un tiempo de 1:05:38, seguido de Carlos Mario Patiño, de Caldas, con 1:06:47, y Edisson Bernal, con 1:07:51, quienes ocuparon los otros dos lugares del podio.

Entre tanto, en la carrera de las damas, el triunfo quedó en manos de la santandereana Leidy Lozano, quien corre por la Liga de Bogotá, y que cruzó la meta con un registro de 1:17:08; Lineida Mateus, bogotana de la Liga del Valle, ocupó la segunda plaza con tiempo de 1:18:37, y Estefanía Aristizábal, con registro de 1;19:07, fue quien cerró el podio femenino.

La Media Maratón de Cali también tuvo las distancias de los 10 kilómetros, en la que se impusieron los corredores de la Fundación Bertha Sánchez Jaganatha Sánchez, con 31:10, y Alejandra Sánchez, con 37:04.

Resultados 21 km varones: 

1. Jeisson Suárez, Equipo Élite Asics, 1:05:38
2. Carlos Mario Patiño, Caldas, 1:06:47
3. Edisson Bernal, FFAA, 1:07:51
4. John Tello, Bogotá, 1:08:54
5. Oscar David Pumalpa, Independiente, 1:18:11 

Resultados 21 km damas: 

1. Leidy Maritza Lozano, Bogotá, 1:17:08
2. Lineida Mateus, Fundación Bertha Sánchez, 1:18:37
3. Estefanía Aristizábal, Equipo Élite Asics, 1;19:07
4. Sonia Catalina López, Cundinamarca, 1:19:12
5. Daniela Montero, Valle, 1:23:07

Con información de prensa

últimos artículos

Más de 1000 corredores en la carrera atlética universitaria "Corre por un Hospital" en Bogotá

La carrera se realizó en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, sede…

Karen Palomeque, ama y señora del Para atletismo

La colombiana se llevó de los Juegos Parapanamericanos cinco medallas de oro,…

Colombia subcampeón del atletismo Parapanamericano Santiago 2023

Karen Palomeque la figura del equipo nacional.

Valle y Meta se quedaron con el título de la maratón de los Juegos Nacionales 2023

La maratón cerró las pruebas de atletismo que coronó a Valle como campeón.

Lluvia de oros para Colombia en el atletismo parapanamericano de Santiago 2023

Colombia sumó seis oros más y sigue haciendo historia en Santiago 2023.

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.
Ir arriba