El maratón de Boston, símbolo de la mujer en el deporte
- Detalles
La historia de Kathrine Switzer siempre será un referente para la mujer y el mundo del atletismo.
Katheine Switzer fue la primera mujer en correr una maratón con dorsal, prueba que estaba destinada exclusivamente a los deportistas varones, cuando en la maratón de Boston de 1967 logró, inscribiéndose como KV Switzer, partir de la línea de meta con el dorsal 261 y llegar a cruzar la línea final después de 4 horas y 20 minutos.
En el transcurso de la carrera, uno de los comisarios, llamado Jock Semple, que ejercía de codirector de la carrera, detectando que Kathrine Switzer era, efectivamente, una mujer, intentó detenerla, salió detrás de ella y le gritó: "¡Sal de mi carrera y devuélveme el dorsal!". Pero la colaboración de su novio y de algunos corredores, que la escoltaron hasta la meta, impidió que la atleta fuera retirada de la competición.
Switzer ganó la maratón de Nueva York de 1974 y quedó segunda en la maratón de Boston de 1975, donde logró su mejor marca con un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 37 segundos.
Secuencia de Fotografias de la hazaña de Kathrine Switzer (#261) al participar sin autorización en el Maratón de Boston de 1967, una prueba en aquella epoca prohibida para las mujeres. Este es el momento en que uno de los miembros de la organización se da cuenta de la aparición de Katherine y quiere sacarla a la fuerza. Ella finalmente puede terminar la prueba en 4h 20 min escoltada por su novio (#390), un atleta lanzador de martillo y jugador de fútbol americano.
Katherine se convirtió a partir de ese momento en un símbolo del deporte femenino y ha servido de inspiración a millones de deportistas alrededor del mundo.
![katherine switser](http://lh5.ggpht.com/-HC_I2rE5Gds/Tv6OLtEQI1I/AAAAAAAC5f8/GADzOIBIk2Q/womenstpeter2011-3.jpg)
Kathrine Switzer en la Media Maratón en St. Petersburg en La Florida, USA.
Kathrine Switzer en la EXPO de la Maratón de Boston.
Autografiando en la zapatilla de una de sus seguidoras.