La historia de Kathrine Switzer siempre será un referente para la mujer y el mundo del atletismo.

Katheine Switzer fue la primera mujer en correr una maratón con dorsal, prueba que estaba destinada exclusivamente a los deportistas varones, cuando en la maratón de Boston de 1967 logró, inscribiéndose como KV Switzer, partir de la línea de meta con el dorsal 261 y llegar a cruzar la línea final después de 4 horas y 20 minutos.

En el transcurso de la carrera, uno de los comisarios, llamado Jock Semple, que ejercía de codirector de la carrera, detectando que Kathrine Switzer era, efectivamente, una mujer, intentó detenerla, salió detrás de ella y le gritó: "¡Sal de mi carrera y devuélveme el dorsal!". Pero la colaboración de su novio y de algunos corredores, que la escoltaron hasta la meta, impidió que la atleta fuera retirada de la competición.

Switzer ganó la maratón de Nueva York de 1974 y quedó segunda en la maratón de Boston de 1975, donde logró su mejor marca con un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 37 segundos.

mujer en el atletismo

Secuencia de Fotografias de la hazaña de Kathrine Switzer (#261) al participar sin autorización en el Maratón de Boston de 1967, una prueba en aquella epoca prohibida para las mujeres. Este es el momento en que uno de los miembros de la organización se da cuenta de la aparición de Katherine y quiere sacarla a la fuerza. Ella finalmente puede terminar la prueba en 4h 20 min escoltada por su novio (#390), un atleta lanzador de martillo y jugador de fútbol americano.

Katherine se convirtió a partir de ese momento en un símbolo del deporte femenino y ha servido de inspiración a millones de deportistas alrededor del mundo.

katherine switser

Kathrine Switzer en la Media Maratón en St. Petersburg en La Florida, USA.


maraton de boston 2014Kathrine Switzer en la EXPO de la Maratón de Boston.

maraton de boston 2014Autografiando en la zapatilla de una de sus seguidoras.

 

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.
Ir arriba