Qué hacer si se emiten alertas por niveles altos de contaminación atmosferica?

polucionMaratón de Beijing. En esta ciudad se han alcanzado valores de ICA superiores a 400.

En Colombia se utiliza la escala ICA (Índice de la Calidad del Aire) para medir las concentraciones de contaminación.

¿Qué es el ICA?

El ICA es la interpretación de los niveles de las concentraciones registradas, teniendo en cuenta los tiempos de exposición, con rangos intermedios y representados por diferentes colores, la principal función del ICA es mantener informada a la población sobre la calidad del aire en escalas que sean comprensibles.

El ICA en Colombia ha sido adoptado de la EPA Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, y el cual en nuestro país mide los siguientes contaminantes:

Monóxido de carbono
Dióxido de azufre
Dióxido de Nitrógeno
Partículas menores a 10 micrómetros
Partículas menores a 2.5 micrómetros
Ozono troposférico

A partir de las concentraciones medidas por la Red de monitoreo, es posible calcular un valor del índice diario para cada contaminante. El valor del ICA más alto, será el que se reporta para ese día.

Valores de ICA

cortes icaNiveles de ICA. Fuente: Metropol.gov.co

Así es la escala de medición según la tabla:

0 - 50 Buena calidad del aire: se considera satisfactorio y la contaminación del aire representa poco o ningún riesgo.

51 - 100 Moderado: la calidad del aire es aceptable, sin embargo, hay algunos contaminantes que puede generar problemas de salud moderados a un número muy pequeño de personas que son excepcionalmente sensibles a la contaminación del aire.

101- 150 No saludable para grupos sensibles: personas sensibles pueden experimentar efectos sobre la salud. El público en general no es probable que sea afectado.

151- 200 Insalubres: Todo el mundo puede empezar a experimentar efectos en la salud; miembros de los grupos sensibles pueden experimentar efectos más graves de salud.

201- 300 Advertencia sanitaria: muy poco saludable de las condiciones de emergencia. Toda la población tiene más probabilidades de ser afectada.

300+ Alerta de peligro para la salud: todo el mundo puede experimentar efectos más graves de salud.

 

Si el indice ICA alcanza niveles elevados lo mejor es no hacer actividades al aire libre ya que se corre el riesgo de sufrir de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.


5 CONSEJOS PARA CORRER CUANDO LOS NIVELES ALCANZAN NIVELES MODERADOS

1. Correr en las mañanas

La mayoría de los contaminantes se producen durante el día, por lo que las horas del día y de la noche son los peores momentos para hacer ejercicio. el calor durante el día también intensifica las concentraciones de contaminantes en el aire. Si corre o hace ejercicio al aire libre, trate de hacerlo lo más temprano que pueda en la mañana.

2. Las zonas verdes tienen un aire más limpio

Los árboles y otra vegetación sirven como filtros naturales del medio ambiente, por lo que las áreas verdes como parques son las más ideales para ejercitarse al aire libre. Además, no habrá ningún vehiculo automotor, eliminando toda una gama de contaminantes.

3. Verificar el índice de calidad del aire

La planificación es crucial. Puede estar pendiente de los reportes en los noticieros. Existe un sitio web donde se pueden consultar en tiempo real los niveles de polución en grandes ciudades, se llama Air Pollution in World y le puede dar una idea de como esta la ciudad donde vive o a donde piensa ir a correr http://aqicn.org Si los niveles de ICA son inferiores a 50 puede hacer actividad fisica si ningún riesgo, si son mayores empiece a tomar precauciones. 

4. Usar una máscara

Mientras corre o hace ejercicio se respira más fuerte, más profundo y más rápido, lo que significa que va a inhalar una mayor cantidad de contaminantes de lo normal. Por esta razón, si usted está haciendo ejercicio al aire libre y en la ciudad existe una alerta de contaminación moderada se debe usar una máscara, que filtra algunos contaminates. Si hay alerta de contaminación elevada lo recomendable es abstenerse actividad fisica al aire libre.

5. Comer alimentos ricos en antioxidantes

Los antioxidantes ayudan al cuerpo a eliminar las sustancias tóxicas. Los alimentos que son ricos en vitaminas E y C, como frutas y verduras de hoja verde son ricos en antioxidantes y deben figurar en su dieta diaria.

 

últimos artículos

Llega la Carrera Pastas La Muñeca 10K Verde edición 2023

Como parte de su compromiso de promover hábitos de vida saludables y con ello…

La villa olímpica de Santiago 2023 sigue su puesta a punto

En Santiago, capital de Chile, se construye la villa olímpica de los Juegos…

Cristhian Pacheco de Perú y Citlali Moscote de México los mejores latinoamericanos en la maratón de…

La maratón de Sevilla se ha consolidado como una de las más importantes de…

Diego Vera y María Eugenia Rodríguez conquistaron los 21 km de Cordillera Trail

El nortesantandereano Diego Vera, con tiempo de 2 horas 12 minutos y 7…

Así le fue a Colombia en el Mundial de Atletismo Cross Country

En Bathurts, Australia, el colombiano Pedro Marín se convirtió en el atleta más…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.
Ir arriba